TRADICIONES Y CULTURAS DEL PUEBLO KICHWA EN LA COMUNIDAD DE PEGUCHE
PEGUCHE PAWKAR
Fiestas que coinciden con los dos solsticios y dos equinoccios del año Peguche, es una Comunidad del cantón Otavalo, provincia Imbabura ubicada a los pies del tayta Imbabura, volcán que mide 4650 m.s.n.m., a cinco minutos de Otavalo y a dos horas de la capital del Ecuador, Quito.
INTI RAYMI
Homenaje a Pachamama Celebramos fiestas del sol En Ecuador Cada 21 junio los pueblos Originarios de los Andes Celebra al máximo, día importante para los Kichwas indígenas calendario El Inti Raymi Festival del sol que marca el comienzo del año nuevo Incaica las ceremonias coincide con el solsticio de verano y están destinados a rendir homenaje a la naturaleza y dar gracias por el año y la cosecha los Kichwa Otavalo están a dos horas al norte de la capital Quito la comunidad Kichwa Mindalea residentes en diferentes países del mundo también presentan ofrendas en Simbolizando el intercambio recíproco que existe entre Las habitantes de la región y la madre tierra o Pachamama todas estas celebraciones están marcados por una colorida mezcla de música, baile y bebida.
TURISMO
Peguche, tiene una riqueza natural impresionante, una de las más conocidas y más importante es la hermosa “Cascada de Peguche”, que se encuentra a 2.559m.s.n.m., que tiene un salto aproximado de 20 m. de altura; tenemos también la vertiente de “Pazakara Wuiku y Magdalena” principal centro energético utilizada para el baño ritual durante las festividades del Inti Raymi, la ceremonia del TUMARINA en el Pawkar Raymi y el Ñawi Mayllay en los matrimonios. De estas dos vertientes se nutre toda la Comunidad.
LENGUAJES
Hablamos el Kichwa como primera lengua y como segunda el Castellano. Sin embargo, los Otavaleños por su tendencia migratoria a diversos países del mundo, entienden y hablan otros idiomas como el inglés, francés, Polaco Alemán y japonés, entre otros. Peguche se caracteriza por ser una Comunidad de grandes hombres y mujeres artesanos/as, comerciantes, músicos, artistas, líderes sociales, deportistas, etc. siendo su riqueza cultural muy difundida por todo el mundo, convirtiéndola en un referente del proceso social, cultural y político del país.
CULTURA VIVA
Durante este feriado de carnaval, Peguche es una opción para visitar. El solsticio de marzo se festeja junto a carnavales en las provincias andinas de Chimborazo, Imbabura y Loja. Peguche siendo una comunidad con mucha influencia de otras culturas.
PATRIMONIO Y CULTURA
El pueblo Kichwa Otavalo es una cultura de tradición mindalae, Su territorio ancestral se encuentra en la sierra norte del Ecuador. en lo que en la actualidad es el Cantón Otavalo, provincia de Imbabura.
NOMBRE | AÑO | CAMPEON |
José Manuel Quimbo | 1995 | PEGUCHE |
José Manuel Quimbo | 1996 | PEGUCHE |
Marcelo Yacelga | 1997 | MONSERRATE |
Marcelo Terán | 1998 | MILAN |
Germán Muenala | 1999 | IMBAYA DE IBARRA |
Roberto Lema | 2000 | COTACACHI |
Segundo Lema | 2001 | PEGUCHE |
Mario Conejo Cotacachi | 2002 | GENERACIÓN PUNYARO |
Cesar Revelo | 2003 | PEGUCHE |
Francisco Lema | 2004 | METRO STAR |
Humberto Gramal | 2005 | PUNYARO |
Cesar Lema | 2006 | IMBAYAS DE OTAVALO |
Jaime Cotacachi | 2007 | IMBAYA DE IBARRA |
Carlos Jacome | 2008 | FAMILY |
Pacífico Fichamba | 2009 | FAMILY |
Juan Lema | 2010 | |
Segundo Terán | 2011 | |
Antonio Lema | 2012 | |
Alberto Perugachi | 2013 | TUNIBAMBA |
Antonio Diaz | 2014 | PEGUCHE |
Sofia Lema | 2015 | |
Fabian Maldonado | 2016 | |
Nieves Cachihuango | 2017 | |
Juan Carlos Lema | 2018 | |
Mario Conejo Cotacachi | 2019 | |
Carlos Ruiz | 2020 | |
Humberto Amaguaña | 2022 | RUNA TRI |