KICHWA SHIMIMANDA CHASKI KORRIKA
Ocho lenguas ancestrales de Ecuador, en peligro de extinción
La lengua Kichwa es una lengua materna, originaria de América Latina que está en riesgo de extinción, porque las generaciones venideras no están por la labor de mantenerla. La pérdida lingüística es, en este caso, una de las bases fundamentales que mueve a Kichwa Otavalo Kultur Elkartea a iniciar este proyecto en defensa de este particular idioma, al igual que en Euskal Herria se hace con el Euskara.
Para conseguir la protección del patrimonio lingüístico particular de esta parte de América del Sur, proponemos la celebración de una Korrika al uso, de carácter internacional, donde el idioma en peligro sea el protagonista y también el principal beneficiado.
Con catorce nacionalidades indígenas, Ecuador contaba en su acervo cultural reciente con al menos 16 lenguas ancestrales, perdió dos en los últimos años y ocho están en peligro de extinción, un mapa lingüístico preocupante revelado en el lanzamiento del Año Internacional de las lenguas indígenas.
“La pérdida de la lengua es inminente en todos los espacios lingüísticos e incluso la Unesco ha considerado al kichwa como lengua en peligro de extinción, sin embargo, la población kichwa hablante no está consciente del proceso de pérdida existente”