El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer
El movimiento del 8M se hace cada año mas fuerte y poderoso como cada una de las mujeres que componen diversos grupos asociaciones fundaciones ONG y mujeres siguen luchando de manera permanente por acabar con los acosos asesinatos violencia de genero brecha salarial y las desigualdades en toda sus formas hasta que no se consigan una igualdad de genero efectiva se seguirá celebrando el día internacional de la mujer nacer mujer sigue siendo una desgracia en muchos países del mundo como en Ecuador.
Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas
La igualdad de género no solo es un derecho humano fundamental, sino que es uno de los fundamentos esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible.
Se han conseguido algunos avances durante las últimas décadas: más niñas están escolarizadas, y se obliga a menos niñas al matrimonio precoz; hay más mujeres con cargos en parlamentos y en posiciones de liderazgo, y las leyes se están reformando para fomentar la igualdad de género.
A pesar de estos logros, todavía existen muchas dificultades: las leyes y las normas sociales discriminatorias continúan siendo generalizadas, las mujeres siguen estando infrarrepresentadas a todos los niveles de liderazgo político, y 1 de cada 5 mujeres y niñas de entre 15 y 49 años afirma haber sufrido violencia sexual o física a manos de una pareja íntima en un período de 12 meses.
¿Que celebra el día 8 de marzo?
El Día Internacional de la Mujer, se celebra el día 8 de marzo y está reconocido por las Naciones Unidas. En este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo integro como persona.
¿Por qué se celebra el día 8 de marzo día de la Mujer?
En 1910, tuvo lugar el segundo encuentro Internacional Socialista de Mujeres, en Copenhague, Dinamarca. En esta ocasión, se propuso fijar un día simbólico –entorno al 8 de marzo que sirviera para reivindicar los derechos de todas las mujeres, principalmente el derecho al voto.
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
25 de noviembre
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se celebra anualmente el 25 de noviembrepara denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de GéneroEnlace externo, se abre en ventana nueva Enlace externo, se abre en ventana nueva, en su artículo 1.1, define la violencia de género como aquella que, “como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia”, y “comprende todo acto de violencia física y psicológica, incluidas las agresiones a la libertad sexual, las amenazas, las coacciones o la privación arbitraria de libertad.”